Hoy me he levantado a las 7:30 de la mañana, he desayunado un cafe con leche con sacarina.
Desayuno: Café con leche endulzado con sacarina.
he salido ha caminar por el circuito al lado de mi casa creado por mi y he caminado a un ritmo normal durante 30 min, procurare hacer algo mas en los proximos días.
Media-Mañana: rebanada de pan integral tostado con una loncha de mortadela.
Almuerzo: Pechuga de pollo a la plancha con verduras salteadas con romero, una naranja.
he comido una pechuga entera, la elaboración es sencilla.
Cortamos la pechuga en lonchas finas con un cuchillo, las salpimentamos y cocinamos en una sartén antiaderente sin nada de grasa (hay que evitar las grasas lo mas posible), una vez cocinadas las pechugas las reservamos en un plato y en la misma sartén ponemos las verduras con dos cucharadas soperas de aceite de oliva, las verduras que yo puse fueron una cebolla pequeña un pimiento rojo pequeño, un diente de ajo Fileteado y una zanahoria pequeña, añadí sal y dore las verduras, una vez las verduras estuvieron doradas añadí unas hojas de romero y un vaso pequeño de vino blanco y deje que este reduciera 3 minutos, una vez pasado dicho tiempo puse la carne en la sartén para que se calentase bien y cogiese el sabor de las verduras y lo emplaté.
Muy bueno el plato, es fácil de hacer y agradable de comer.
Merienda: una manzana.
Cena: Taza de Caldo de Pollo, Champiñones al Ajillo y un trozo de sandía.
Caldo de pollo:
Esta es una receta básica, de las que mas voy a consumir y la elaboración es sencilla, yo recomiendo hacer mucha cantidad y congelar en tarros de cristal que iremos descongelando según necesitemos para nuestro consumo.
En 8 litros de agua fría pondremos los siguientes ingrediente, para un pollo entero, dos cebollas grandes, un puerro grande, 3 zanahorias grandes troceadas un diente de ajo aplastado y un pimiento rojo y ponéis a hervir, una vez hierba a borbotones ponéis el fuego a la mitad y dejáis que hierba unas dos horas, pasado ese tiempo coláis el caldo, le añadís sal y lo guardáis en la nevera, una vez este frió la grasa se solidificara, así os sera mas fácil retirarla, volved a colarla y guardáis en tarros con raciones individuales para así no estar haciendo caldo todos los días, si el caldo no tiene mucho color, podéis añadirle un poco de azafrán o colorante para hacerlo mas atractivo, y siempre que toméis caldo acompañadlo de hierba huerto, el toque sutil de esta hierba hace mucho mas agradable el consumo de el caldo.
Champiñones al Ajillo:
En una sartén ponéis dos cucharadas soperas de aceite de oliva, dos dientes de ajos laminados y los doráis, una vez se empiecen a dorar los ajos añadís los champiñones fileteados ( si son de lata quitadles el agua, si son naturales retiradles la tierra con un trapo, procurad que se mojen lo menos posible así serán mas gustosos), añadid un poco de sal y dorad los champiñones, si sois amantes de lo picante añadid también una guindilla, cuando ya estén casi en su punto añadid perejil picado y listo, también si queréis podéis añadirles unas gambas a mitad de cocción así sera mucho mas gustoso.
muy buen plato, fácil y rápido
Espero que os haya gustado.
Desayuno: Café con leche endulzado con sacarina.
he salido ha caminar por el circuito al lado de mi casa creado por mi y he caminado a un ritmo normal durante 30 min, procurare hacer algo mas en los proximos días.
Media-Mañana: rebanada de pan integral tostado con una loncha de mortadela.
Almuerzo: Pechuga de pollo a la plancha con verduras salteadas con romero, una naranja.
he comido una pechuga entera, la elaboración es sencilla.
Cortamos la pechuga en lonchas finas con un cuchillo, las salpimentamos y cocinamos en una sartén antiaderente sin nada de grasa (hay que evitar las grasas lo mas posible), una vez cocinadas las pechugas las reservamos en un plato y en la misma sartén ponemos las verduras con dos cucharadas soperas de aceite de oliva, las verduras que yo puse fueron una cebolla pequeña un pimiento rojo pequeño, un diente de ajo Fileteado y una zanahoria pequeña, añadí sal y dore las verduras, una vez las verduras estuvieron doradas añadí unas hojas de romero y un vaso pequeño de vino blanco y deje que este reduciera 3 minutos, una vez pasado dicho tiempo puse la carne en la sartén para que se calentase bien y cogiese el sabor de las verduras y lo emplaté.
Muy bueno el plato, es fácil de hacer y agradable de comer.
Merienda: una manzana.
Cena: Taza de Caldo de Pollo, Champiñones al Ajillo y un trozo de sandía.
Caldo de pollo:
Esta es una receta básica, de las que mas voy a consumir y la elaboración es sencilla, yo recomiendo hacer mucha cantidad y congelar en tarros de cristal que iremos descongelando según necesitemos para nuestro consumo.
En 8 litros de agua fría pondremos los siguientes ingrediente, para un pollo entero, dos cebollas grandes, un puerro grande, 3 zanahorias grandes troceadas un diente de ajo aplastado y un pimiento rojo y ponéis a hervir, una vez hierba a borbotones ponéis el fuego a la mitad y dejáis que hierba unas dos horas, pasado ese tiempo coláis el caldo, le añadís sal y lo guardáis en la nevera, una vez este frió la grasa se solidificara, así os sera mas fácil retirarla, volved a colarla y guardáis en tarros con raciones individuales para así no estar haciendo caldo todos los días, si el caldo no tiene mucho color, podéis añadirle un poco de azafrán o colorante para hacerlo mas atractivo, y siempre que toméis caldo acompañadlo de hierba huerto, el toque sutil de esta hierba hace mucho mas agradable el consumo de el caldo.
Champiñones al Ajillo:
En una sartén ponéis dos cucharadas soperas de aceite de oliva, dos dientes de ajos laminados y los doráis, una vez se empiecen a dorar los ajos añadís los champiñones fileteados ( si son de lata quitadles el agua, si son naturales retiradles la tierra con un trapo, procurad que se mojen lo menos posible así serán mas gustosos), añadid un poco de sal y dorad los champiñones, si sois amantes de lo picante añadid también una guindilla, cuando ya estén casi en su punto añadid perejil picado y listo, también si queréis podéis añadirles unas gambas a mitad de cocción así sera mucho mas gustoso.
muy buen plato, fácil y rápido
Espero que os haya gustado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario